El microcemento es una tendencia por la que apuestan arquitectos y diseñadores de interiores para el baño. Este recubrimiento se caracteriza principalmente por su estética, resistencia y durabilidad. Una de sus principales ventajas es la versatilidad, por lo que se puede usar para paredes, suelos, mobiliario y hasta en una bañera de diseño.
Sin duda alguna, este revestimiento es idóneo por muchas razones y cabe destacar la sensación de amplitud, la luminosidad, impermeabilidad y propiedades antideslizantes. Por esa razón, si tenemos que hacer una reforma, lo mejor es valorar esta opción y solicitar asesoramiento a un decorador en Vitoria para explicarle nuestra idea.
La decoración del cuarto de baño
Hay muchas alternativas para conseguir baños de diseño, sin embargo, debemos tener en cuenta que ese espacio invita a la relajación después de un largo día de trabajo. En este sentido, tendremos que pensar en algunas ideas, como la cabina de ducha, una zona de spa, un lavabo doble o un área específica para el maquillaje, entre otras.
Por otro lado, podemos jugar con un gran número de recursos para lograr un ambiente más acogedor y confortable. Por ejemplo, usar alfombras para caminar descalzos y no coger frío, colocar una cómoda para almacenar las toallas y otros accesorios, así como añadir una estantería, para tener a mano los productos que usamos con mayor frecuencia.
Ventajas del microcemento
Este revestimiento se caracteriza por ser un material que se adhiere con mucha facilidad a cualquier superficie y seduce a cualquier persona por su elegancia y distinción. Sin embargo, vamos a profundizar en todos sus beneficios para que tengas muy clara esta posible elección.
Resistente a la humedad
Una de las principales características del microcemento es que es muy resistente a la humedad ambiental. Como bien sabemos, este espacio del hogar es el que está más expuesto al ambiente húmedo y a la condensación por vapor del agua. Por esta razón, hay que seleccionar cuidadosamente el material que se va a emplear para evitar este problema.
Mejora la luminosidad
Este recubrimiento favorece una atmósfera más relajada gracias a la luminosidad, ya que tiene la capacidad de fomentar la luz natural. Además, tiene la propiedad de mantener el equilibrio ante la exposición de los rayos ultravioleta. Además, el uso de luces LED en tonos cálidos es una buena elección para un ambiente de calma y relajación.
Material antideslizante
Por otro lado, tenemos que indicar que la humedad genera resbalones y caídas. Por lo tanto, con este tipo de tratamiento puede evitarlo o reducir este riesgo. En función del tipo de barniz que se emplee para sellarlo, podemos encontrar la solución perfecta para esta estancia.
Higiénico y fácil de limpiar
Otra de las ventajas de este material es la facilidad para limpiar y mantener una estancia en buenas condiciones. Bastaría con una solución de agua, jabón neutro y una bayeta, tal como se hace con la madera natural, para alargar su vida. La ausencia de juntas evitará la acumulación de suciedad y tener que repararla continuamente.
Instalación rápida y sencilla
Para concluir, tenemos que indicar que su instalación es muy rápida, además, no requiere de obras o tener que picar el baño como es habitual con otros materiales. En caso de aplicarlo en el suelo, bastaría con esperar 48 horas para volver a transitar por esta superficie sin problema alguno. Sin embargo, para elegir el modelo que más te conviene, lo mejor es consultar a una tienda de decoración en Vitoria.
Aplicaciones del microcemento en el baño
La aplicación del microcemento en los baños puede variar en función de la superficie y el tipo de material que hemos elegido para el resto del baño. Sin embargo, siempre merece la pena esta elección, ya que se puede aplicar de muchas maneras para conseguir una estancia de revista. Además, si consultamos al interiorista en Vitoria, Oscar Lacuesta, tendremos un asesoramiento profesional para obtener un mejor resultado.
Llegado a este punto, nos podemos preguntar cuáles son las principales aplicaciones del microcemento para el baño. En este listado, te proponemos algunas ideas que te pueden ser de mucha utilidad.
- Paredes. Si quieres unas paredes diferentes y con mucha personalidad, esta solución es muy acertada, ya que hay multitud de estilos.
- Suelos. Esta es otra de las opciones más habituales porque es muy resistente y antideslizante.
- Ducha de obra. Si hemos pensado en colocar una ducha con mampara transparente, este es un buen recurso para evitar la humedad.
- Mobiliario. En el caso de querer dar vida a un lavabo, el uso del microcemento es perfecto porque contrasta con la grifería.
- Estanterías. Asimismo, puede ser ideal para diseñar una estantería que sirva para almacenar las toallas o accesorios del baño.
En definitiva, lo mejor es ponerse en contacto con un decorador en Vitoria para hacer un estudio detallado sobre las posibilidades del baño y sacarle el mayor partido. Este profesional nos podrá orientar sobre esta reforma y aconsejar acerca de las tendencias y últimas novedades en el mercado.