Decorar una casa tipo LOFT

Los inmuebles amplios y modernos son tendencia en los últimos años. Estas viviendas, en las que se comparte la cocina y el dormitorio en el mismo espacio para lograr algunos metros más, se pusieron de moda hace un tiempo. No solo son una alternativa ideal para vivir, sino que muchas empresas deciden instalar sus oficinas en estos lugares. Pero, cómo amueblar un loft para que quede confortable y coqueto.

El espacio

Realmente, un loft puede ser un espacio tanto grande como pequeño por el que la luz circula libremente y las estancias se comunican entre sí. Son viviendas sin tabiques a excepción del cuarto de baño. A veces se utilizan separaciones en cristal para no romper el concepto estético.

Si por algo se caracteriza este tipo de inmueble es por los techos altos y ventanales de grandes dimensiones. No obstante, cabe señalar que no nacieron como viviendas, sino como naves industriales o locales comerciales en la década de los 50. Por lo tanto, su origen es industrial.

decorar un loft

Materiales

La decoración de un loft puede variar según los gustos y el presupuesto, pero lo más normal es el uso de materiales como la piedra, ladrillo, el aluminio o cemento para evitar obras o taladros.

En una amplia mayoría se pueden observar cañerías, vigas, conductos o cables como parte de la decoración. Mientras que en la gama cromática predominan los colores neutros y fríos como el gris, blanco o negro. El objetivo es combinarlos con materiales más cálidos como la madera.

También se utiliza mucho el microcemento en las paredes y los suelos para ofrecer la sensación de uniformidad y armonía. No obstante, hay diferentes estilos como el high-tech, escandinavo, minimalista o el mediterráneo, entre otros.

Vestidores

¡Quién no sueña con un vestidor a medida! Sin lugar a dudas es un recurso que ofrece muchas posibilidades para las necesidades de la casa. El vestidor de la marca italiana Rimadesio es una idea muy atractiva que propone Oscar Lacuesta. Hay una amplia variedad de opciones para sacarle provecho al espacio.

Sin lugar a dudas, esta firma nos sorprende cada año con nuevas propuestas en el mobiliario. Destaca principalmente por la funcionalidad de los ambientes. El vestidor puede incluir un sistema modular con puertas correderas, así como una amplia y variada colección de accesorios.

Al amueblar un loft, hay que tener en cuenta este tipo de armarios porque son muy funcionales. Pero, cada vestidor requiere de un proyecto personalizado para cuidar cada detalle. Obviamente, la distribución cumple un papel fundamental, pero el acabado, la imagen y el color también son de vital importancia.

División de las zonas

Tal como hemos indicado, las separaciones en un loft no son habituales. Pero, como bien sabemos, la división de espacios es la mejor forma de tener intimidad en el hogar. En este caso, se puede pensar en cortinas colgantes, biombos, paneles japoneses, librerías o puertas separadoras.

Las firmas apuestan por proyectos novedosos y un excelente rigor geométrico. No obstante, al igual que en el caso del vestidor, lo mejor es realizar un proyecto a medida, donde se puedan resaltar las cualidades estéticas en función de la decoración del loft.

La marca Rimadesio nos sorprende con la línea Soho, una colección muy atractiva con este tipo de puerta corredera y muebles móviles parecidos a los que nos muestran las casas japonesas.

El mobiliario

Es momento de tratar otro aspecto de vital interés como es el mobiliario que hay que incorporar en este tipo de espacios. Por ejemplo, las cocinas para un loft se diferencian de otras porque son abiertas en forma isla. 

El mobiliario es un aspecto muy importante para cualquier hogar. Si este inmueble se caracteriza por no tener paredes, esto no quiere decir que no existan recursos o alternativas decorativas para conseguir un espacio estético y funcional.

Los muebles de diseño, pero con precio ajustado son una excelente opción, por lo tanto, el estilo escandinavo con líneas rectas y corte minimalista es muy habitual. 

Tanto el cabecero de la cama, las cajoneras, los muebles de la televisión o las mesas de escritorio se han pensado para estancias amplias. La combinación de materiales como la madera, el cristal y el aluminio están a la orden del día y son muy atractivos.

Simplemente, hay que saber jugar con los muebles auxiliares, alfombras o espejos para darle un toque diferente a la vivienda. Cada hogar se caracteriza por su propia esencia, por este motivo, si no se tienen claras las opciones, lo mejor es apoyarse en un interiorista para realizar un proyecto unificado.

En definitiva, estos son algunos consejos que proponemos por si te has preguntado cómo amueblar un loft para sacarle el máximo partido. Con el paso del tiempo se han incluido novedades y se han introducido ciertas tendencias. No obstante, la filosofía siempre es la misma: espacio abierto.